El presidente Danilo Medina sorprendió la tarde de este lunes a los moradores de Los Guandules, donde llegó para contactar personalmente la problemática que enfrentan los vecinos con la Cañada Benavides.
Tras un corto recorrido en el que se confundió con los lugareños y escuchó de viva voz los inconvenientes que les ocasiona la cañada cuando llueve, el gobernante dispuso una solución definitiva al problema.
La cañada Benavides se encuentra ubicada en el sector Los Guandules, en la ciudad de Santo Domingo. Alrededor de ella habitan más de cuatro mil familias que se ven afectadas por la contaminación que emana del lugar, así como por las inundaciones que se producen al recibir fuertes lluvias.
"Mañana iniciamos", fueron las escuetas palabras del gobernante quien estuvo acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Alejandro Montás.
El mandatario prometió también a los vecinos que tan pronto concluyan los trabajos de saneamiento de la cañada, construirán un muro para evitar las inundaciones con las crecidas del río Ozama.
Los moradores afectados explicaron que a lo largo de la quebrada, que inicia en las cercanías del hospital Luis Eduardo Aybar y concluye en el río Ozama, se lanzan muchos desperdicios y aguas residuales y cuando llueve se obstruye ocasionando inundaciones a muchas viviendas.
En varias ocasiones dirigentes políticos se comprometieron con la readecuación de la zona, llegando incluso a iniciarse trabajos de embellecimiento y saneamiento durante el gobierno 1996-2000, trabajos que quedaron inconclusos poco después, hasta el día de hoy.
Tras el anuncio del Jefe del Estado, de que a partir de este martes inician las labores de saneamiento de la cañada de Benavides, los residentes en el sector reaccionaron complacidos, ya que llevan más de 30 años enfrentando la situación.
Excelente la labor del presidente por esa comunidad. espero que la comunidad sepa mantener la cañada limpia después de eso. Israel Minaya
ResponderBorrar