jueves, 10 de octubre de 2013

Danilo Medina ordena resolver problema ambiental y sanitario de cañada Benavides

El presidente Danilo Medina sorprendió la tarde de este lunes a los moradores de Los Guandules, donde llegó para contactar personalmente la problemática que enfrentan los vecinos con la Cañada Benavides.

Tras un corto recorrido en el que se confundió con los lugareños y escuchó de viva voz los inconvenientes que les ocasiona la cañada cuando llueve, el gobernante dispuso una solución definitiva al problema.    

La cañada Benavides se encuentra ubicada en el sector Los Guandules, en la ciudad de Santo Domingo. Alrededor de ella habitan más de cuatro mil familias que se ven afectadas por la contaminación que emana del lugar, así como por las inundaciones que se producen al recibir fuertes lluvias.

"Mañana iniciamos", fueron las escuetas palabras del gobernante quien estuvo acompañado por el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, y el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo, Alejandro Montás.

El mandatario prometió también a los vecinos que tan pronto concluyan los trabajos de saneamiento de la cañada, construirán un muro para evitar las inundaciones con las crecidas del río Ozama.

Los moradores afectados explicaron que a lo largo de la quebrada, que inicia en las cercanías del hospital Luis Eduardo Aybar y concluye en el río Ozama, se lanzan muchos desperdicios y aguas residuales y cuando llueve se obstruye ocasionando inundaciones a muchas viviendas.

En varias ocasiones dirigentes políticos se comprometieron con la readecuación de la zona, llegando incluso a iniciarse trabajos de embellecimiento y saneamiento durante el gobierno 1996-2000, trabajos que quedaron inconclusos poco después, hasta el día de hoy.


Tras el anuncio del Jefe del Estado, de que a partir de este martes inician las labores de saneamiento de la cañada de Benavides, los residentes en el sector reaccionaron complacidos, ya que llevan más de 30 años enfrentando la situación.

Denuncian el 'problema para la salud' y 'desastre ambiental' de una mina.

La mina de cobre y oro de Touro (A Coruña) está abandonada desde hace 25 años, pero las consecuencias de su explotación han llegado esta semana a la Fiscalía de Medio Ambiente de Galicia y la Oficina del Defensor del Pueblo. La plataforma ciudadana Salvemos Cabana ha remitido a ambos órganos un escrito y una selección de pruebas documentales para denunciar el "desastre ambiental" que generó.
El colectivo alerta del "problema generado para la salud de la población y el entorno" y lo atribuye a la "la falta de control de la Xunta de Galicia" sobre esta explotación minera, que ahora está abandonada y, según la plataforma, "con graves problemas de seguridad y restauración"

Mas en: http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/05/natura/1381000716.html

El “shutdown” administrativo apaga la web federal

Desde el martes, casi un millón de funcionarios, de los dos millones que cuenta EEUU, se encuentran con una licencia forzada sin sueldo por la falta de acuerdo presupuestario entre el Congreso y la Administración Obama. El “shutdown” afecta también el funcionamiento de los principales sitios del gobierno, dejando sin imágenes desde el robot Curiosity en Marte hasta los ositos panda del Zoológico Nacional.

A falta de un acuerdo sobre el gasto público con el Congreso, la Casa Blanca ordenó que las dependencias federales cesaran parcialmente sus actividades y enviaran a sus casas, sin sueldo, al personal "no esencial" al que no se puede pagar. En la práctica, la decisión se traduce por el cierre de parques nacionales, museos y monumentos, incluyendo la emblemática Estatua de la Libertad. Pero no sólo, las páginas web de la Administración también han quedado congeladas.
Más solo que Curiosity en Marte
La web del ministerio de Veteranos de Guerra avista que la actualización de la página se hará “de manera intermitente”. La de la Comisión Electoral Federal sigue en línea, pero con una página estática. La Agencia de Protección del Medio Ambiente ha salido de la red. La Nasa, que tiene a 18.000 empleados en sus hogares, explica que el problema presupuestario ha llegado a Marte, donde el robot Curiosity quedó en modo reposo y no volverá a enviar datos científicos mientras dure el cierre forzado de la agencia espacial. En el sitio de la Nasa un lacónico mensaje reza: “Este sitio web no se está disponible durante el cierre del Gobierno. Lamentamos profundamente las molestias que esto pueda causar”.
Según una nota de la Oficina de Administración y Presupuesto, los funcionarios obligados a quedarse en sus casas tienen prohibido consultar sus mails profesionales a distancia, consecuencia de una ley centenaria que prevé multas y hasta penas de prisión para los funcionarios que trabajen sin ser remunerados. Además, si la parálisis administrativa perdura, deber devolver sus smartphones profesionales.
Otras “víctimas” colaterales del “shutdown”, los amantes de los osos panda del National Zoo. Las webcams que transmiten imágenes de las vidas de los plantígrados han sido desconectadas.
 

El "Tea Party" y el fin del mundo

Tras la derrota electoral en las presidenciales de 2012, que llevaron a Barack Obama a la reelección, el Tea Party comenzó su reconstrucción hasta convertirse hoy en su principal freno y obstáculo. Si no lo pudieron derrotar en las elecciones, lo han hecho en su gestión de gobierno provocando el apagón presupuestario, que afecta no solo al gobierno de Estados Unidos, sino que muestra el fondo del precipicio a las economías de todo el mundo.
El Tea Party es un grupo llegado a Washington para salvar a los estadunidenses que ellos consideran salvables.
Es un grupo que no aterrizó en el Congreso de Estados Unidos para hacer amigos ni para hacer política; no les interesa la imagen de su país ni lo que piensen en el extranjero, que la mayoría no ha pisado; ni la calificación de la deuda ni lo que digan las calificadoras, que ni saben lo que son ni les interesa saberlo; ni lo que se debata en las Naciones Unidas. El Tea Party es una minoría radical de 30 legisladores que ha logrado imponerse al Partido Republicano, moviéndolo más a la derecha y recorriendo al centro en esa misma dirección.
Hoy, su rechazo a la ley Obama de salud ha alineado a la mayoría republicana en el Congreso, lo que ha provocado la no aprobación del presupuesto federal de 2014 y el apagón que ha recortado al gobierno de Obama poniéndolo, además, al borde la suspensión de pagos, que tiene como plazo fatal el próximo día 17, lo que arrastraría al mundo a su peor crisis económica, lo que, reitero, alTea Party no le importa.
El precio que este grupo ha impuesto a los republicanos y éstos a Obama para autorizar el presupuesto es el retraso en la aplicación del Obamacare, que ya entró en vigor, y en eso son intransigentes.
Vamos a ver quién puede más: si una minoría radical de ultraderecha o el poderoso presidente de Estados Unidos.
Mientras, el mundo mira, con el aliento contenido, una fecha en el calendario: jueves 17 de octubre, dentro de nueve días, el fin del mundo y el juicio final.

jueves, 3 de octubre de 2013

Comparto con ustedes un video que trata una realidad muy preocupante que afecta a nuestro país, la República Dominicana. Específicamente sobre un hecho muy comentado en los últimos días, la "Sentencia dictada por el Tribunal Constitucional" en el cual se exterminan algunos derechos de las personas y que pensándolo bien es el día a día de muchos dominicanos que emigran a otros países y no son tratados como animales. Este video es muy interesante y hace un llamamiento para que reflexionemos sobre lo que está haciendo "El Estado".


http://remolacha.net/2013/10/mensaje-de-un-gringo-aplatanado-para-el-pueblo-dominicano.html